Cómo sorprender durante un evento online

A estas alturas ya todos conocemos las ventajas y desventajas de hacer eventos online. Lo más relevante a su favor, desde nuestro punto de vista, es conseguir mantener la comunicación. Si no nos lanzamos con los eventos presenciales (que por cierto, te animamos a ello), los eventos online nos ayudarán a mantener esas necesidades comunicativas que tienen las empresas y de las que siempre hablamos. Además, no podemos dejar de mencionar que los eventos online, ofrecen una mayor flexibilidad (o “no necesidad” mejor dicho) en cuanto al desplazamiento de los asistentes, su asistencia.
 
Sin embargo, dentro de la gestión de eventos online, un factor fundamental a trabajar para conseguir que sean eventos exitosos, es la atención de nuestros espectadores.
 
Para mantener el interés en los eventos online, es necesario tener en consideración factores como una comunicación sencilla y fluida durante el evento. Además, plataformas de interacción y redes sociales y aportar a los asistentes, regalos o contenido de valor que refuercen la experiencia del evento virtual.  
Teambuilding online para empresas y grupos

Cómo comunicar en eventos virtuales con éxito 

Para conseguir mejorar los eventos virtuales en términos de comunicación, es necesario que existan al menos, dos participantes en el discurso para que puedan interactuar y crear juntos un encuentro con más dinamismo. 

El primer paso es conseguir que el contenido de valor que se exponga, esté alineado con la audiencia, que conozcamos bien a quién nos vamos a dirigir. Esto es fácil cuando hablamos de eventos profesionales. Ya hemos comentado en varias ocasiones que, en este tipo de eventos de empresa, la trazabilidad de los datos de los asistentes, ya sean presenciales o virtuales, es mucho más fácil de controlar.

Por tanto, esta ventaja la tenemos también cuando nos enfocamos en la temática de nuestro evento virtual, al cuál invitaremos a aquellas personas a las que sabemos o pensamos que será de su interés. De esta forma, la presentación estará enfocada con un lenguaje y tono definido por contenido audiovisual mucho más acorde y conectado con la audiencia.

Las imágenes para los eventos virtuales tienen gran importancia y deben tener una coherencia con el mensaje a transmitir, dejando la aleatoriedad de lado. Además, vamos a utilizar los colores corporativos para tener una percepción y asociación entre la marca y el evento online. 

¿QUIERES INFORMACIÓN PERSONALIZADA?

¡Cuéntanos tu idea! Te ayudamos a organizar tus eventos online siempre a la medida de tus necesidades.

cómo captar la atención en un evento online a través del ordenador en casa

Utilizar neuromarketing en eventos online 

Para un contenido más estimulante y una comunicación más efectiva, el uso del neuromarketing en los eventos es clave. ¿Y esto qué es? Pues muy resumidamente, hablamos de apelar a las emociones.

Un formato que puedes utilizar para alternar con las imágenes, es el formato vídeo. Conseguimos así conectar con el público a través de la música y así captar y mantener el interés a lo largo del evento online. Como curiosidad, esto se basa y se debe a que la música, activa el hemisferio derecho del cerebro, donde predomina la parte emocional frente a la racional.

Dentro de este formato, el storytelling es una valiosa herramienta para trabajar la escucha activa en los eventos online por parte de los espectadores. Permite que el receptor busque empatizar e imitar al protagonista de la historia, evitando de esta forma el pensamiento racional y dejando paso a la parte más emocional. Nos ayuda a poner todos los sentidos focalizados en el contenido. 

Somos grandes defensores de generar emociones positivas y éstas son otro aliado en los eventos virtuales. Ofrecer contenido de humor o positividad, mejora el proceso de recepción de un mensaje en la mente de los asistentes y consigue conectar emocionalmente. Puede ser en formato vídeo, imagen o gif, siendo este último muy utilizado, ya que, además, suelen ser muy compartidos en redes sociales. 

 

Conseguir interacción en los eventos online 

Existen varias herramientas para conseguir interacción en los eventos, por lo que el primer paso es dinamizar y que el público pueda acceder de una forma rápida y sencilla a ellas.

Para ello, en la presentación se pueden hacer uso de los códigos QR para eventos con el enlace a la plataforma o acción ya preparada. Realizar un juego puede amenizar el recuerdo de los puntos clave que se están tratando durante el evento online. Este juego puede ir acompañado de un regalo como recompensa al ganador. Así conseguimos incentivar la participación de los asistentes en los eventos virtuales. 

Espectadora de un evento online comunicándose con el resto de asistentes a través de su ordenador en su puesto de trabajo.

Interactuar con redes sociales en eventos digitales 

No existen unas redes sociales idóneas para eventos de forma generalizada. Puede ocurrir que nuestros asistentes utilicen o no las redes sociales que propongamos. Por eso, es importante no focalizar la interacción del evento digital en una sola opción que pueda limitar a nuestro público.

Además, en caso de usar redes sociales, lógicamente sólo usaremos las que la empresa tiene activas. No trabajaremos, por ejemplo, con Twitter en nuestro evento online, si la empresa no dispone de un perfil en esa red social.

Se puede contemplar como herramientas dentro de las redes sociales, el uso de los hashtags que definan el evento digital. Pueden estar presentes en todo momento en la presentación para crear contenido exclusivo e interactuar virtualmente con el público durante el evento online.

Otro recurso son los sorteos. A través de las historias, se pueden realizar preguntas sobre el evento digital, lo que aumenta la interacción de los espectadores. Entre los participantes que acierten o consigan ganar el juego propuesto, se les hará un regalo que tenga relación con el evento online.

Emisión y grabación de una parte del evento digital a través de las redes sociales.

Regalos para eventos digitales 

Para completar la experiencia del evento online, podemos sorprender con una caja de regalos para el evento. De esta forma hacemos la experiencia más tangible y real, llegando a los asistentes de forma más cercana, como en un evento presencial.

Como ejemplos de regalos para eventos digitales podríamos decir miles, pero por enumerar algunas ideas podemos mencionar soportes para dispositivos móviles. Con este accesorio se facilita la interacción durante el evento virtual. Además, el material corporativo como bolígrafo y libreta son siempre una buena idea. Fomentaremos su uso para no dejar escapar ideas clave del evento o posibles preguntas para el momento del cierre del mismo.

Por último, también se puede facilitar en tarjetas impresas, los códigos QR con el enlace para la transmisión en directo del evento digital y todo el material expuesto. Esto genera una mayor flexibilidad entre dispositivos y a la vez conseguimos tener toda la información accesible en cualquier momento y lugar.

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante. No dudes en contactar con nosotros para cualquier cosa que necesites. Será un placer tener noticias tuyas.

No olvides seguirnos en tu red social favorita. ¡Nos encantará verte por allí!

 

Seguir en Facebook  Seguir en Instagram  Seguir en Linkedin

 

 

 

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!