Organizar eventos en fechas cercanas a la Navidad

 

Hoy en día, una de las cosas que más buscamos cuando organizamos eventos, es conseguir llegar más a las personas. Queremos conseguir que se acuerden de nosotros, de la marca que estamos trabajando, una tarea cada vez más complicada en un mundo plagado de mensajes publicitarios durante el día entero. Se trata de llegar al corazón de los asistentes al evento que preparemos, que el viaje se convierta en una gran experiencia que no les deje indiferentes. Pues bien, si elegimos una fecha cercana a la Navidad, podemos hacer que afloren muchas emociones para que los invitados lo vivan como algo inolvidable. Y si estamos en otras fechas, lo podemos hacer igualmente, pero ya que estamos metidos de lleno en el ambiente navideño, vamos a centrarnos en esta temática, en emocionar a los asistentes haciendo referencias a estas fechas tan familiares.

 

Contemos una historia, demos emoción

Pero no hablamos de un cuento inventado con moraleja y final feliz, sino de una historia real o al menos que lo parezca. ¿Quién no conoce el anuncio del turrón? “Vuelta a casa por Navidad”.

 

 

¿No te llega ese mensaje? Te hace personificar inmediatamente tu propia historia y enmarcarla en ese contexto. Eso es lo que queremos conseguir. Una historia muy personal que a su vez pueda ser “vivida” en primera persona por los asistentes.

Ahora, con tanta tecnología disponible que nos da la posibilidad de estar tan conectados, podemos empezar nuestra historia incluso antes del evento. Los asistentes pueden conocer ya una parte de la misma antes de llegar. Podemos jugar a generar expectación e interés: estamos creando una experiencia que se extiende en el tiempo.

Seguro que has visto los anuncios de televisión de la Lotería de Navidad. Cada año muchísimas personas lo esperan para ver cuál es la historia que nos van a contar. Han conseguido generar esa expectación gracias precisamente a que lo que buscan es emocionar a las personas. Y lo consiguen.

 

 

Elige la música a conciencia

La música juega un papel protagonista cuando lo que queremos es transmitir algo. Si queremos crear un ambiente de tensión, de miedo, romántico, emotivo.. elegir la música adecuada nos da directamente el pasaporte a conseguir nuestro objetivo, o, como se suele decir, ya tenemos media batalla ganada.

En nuestros momentos especiales, casi siempre tenemos en mente una melodía. O si escuchas determinada canción te hace recordar algo. La música definitivamente nos ayuda a generar emociones, por eso hay que tomarse el tiempo necesario para elegir la adecuada.

 

Hagamos que los asistentes puedan participar

Cómo decíamos antes, las nuevas tecnologías nos brindan un abanico de posibilidades que hace unos años no imaginábamos. Podemos conseguir que los asistentes interactúen con nuestra historia antes, durante y después de nuestro evento. Aún hoy no son muchas las empresas que usan las herramientas que hacen esto posible. Pero bien enfocado, a través de aplicaciones móviles y de las redes sociales, podemos lograr diferenciarnos de otras marcas y causar un mayor impacto. Recuerda que queremos que se acuerden de nosotros, queremos emocionar a nuestros invitados.

Si estamos organizando por ejemplo una presentación de producto, este tipo de historias en las que los usuarios pueden participar, darán a la marca un empujón inicial que irá más allá de los asistentes. Las historias generadas a través de las redes sociales, tienen un alcance que a veces ni imaginamos.

Y ya que hablamos de la Navidad, podemos crear un juego divertido para que en nuestro emotivo evento haya también muchas risas. Por ejemplo, vamos a recrear sobre un escenario y contratando unos artistas que actúen, una representación de una cena de Nochebuena con los típicos personajes: la suegra, el cuñado, la madre que no se puede sentar porque los niños no paran de destrozarlo todo.. En una pantalla grande conectamos la App que todos los asistentes tendrán descargadas en sus Smartphones porque les habremos invitado a ello. Desde ahí, son los propios asistentes los que irán proponiendo las frases de los actores (que se irán leyendo en la pantalla). Los asistentes deciden los diálogos de esa peculiar representación. ¿Puedes imaginar la locura que saldrá y lo divertido que va a ser? Esto es sólo una pequeña idea, las posibilidades son infinitas. Y ten por seguro que el hecho de participar hará que recuerden mucho más ese día.

 

No descuides el post-evento

No debemos olvidar que todos los eventos tienen una finalidad. Ya que hablábamos antes de la presentación de un producto, lo que querremos no es sólo que el evento de la presentación en sí sea un éxito, sino que tenga alcance, que llegue al mayor número de personas posible.  Para eso, no debemos olvidar hacer un buen resumen en video, colgarlo en redes sociales y enviarlo de forma personalizada a cada asistente, invitándoles por supuesto a compartirlo con otras personas.

Y ya que estamos compartiendo ideas para un evento cercano a la Navidade, no podemos olvidar felicitar a cada uno de los asistentes el día que toca. Compartamos con ellos nuestra lista de deseos de marca para el nuevo año. Con un poquito de suerte, ellos también pondrán su granito de arena para ayudarnos a conseguirlo. ¡Hagamos equipo!

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante. Y no dudes en ponerte en contacto con nosotros para profundizar en estas ideas y adaptarlas a tus necesidades. ¡Estaremos encantados de recibir tus noticias!

No olvides seguirnos en tu red social favorita. ¡Nos encantará verte por allí! 

 

Seguir en Facebook  Seguir en Instagram  Seguir en Linkedin  

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!